Quantcast
Channel: AWPro de ArgentineWines.Com » retenciones
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Carta del Presidente de Bodegas de Argentina, Cont. Ángel Vespa

$
0
0

31/12/08
Fuente: ArgentineWines.Com

Carta enviada por el Presidente de Bodegas de Argentina, Cont. Ángel Vespa, a las autoridades del Gobierno Nacional y Provincial, con motivo de solicitar la reducción del 50% para las retenciones de exportación al vino fraccionado y vino a granel. Esta carta surge a raíz del anuncio efectuado la semana pasada por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, acerca de las medidas tendientes a atenuar los efectos de la crisis en los diferentes sectores. Para la vitivinicultura se anunció la reducción del 50% de las retenciones a la exportación de uva para consumo en fresco, incluida dentro de un conjunto de otras frutas frescas. Posteriormente, por una gestión de los Gobiernos de las Provincias Vitivinícolas se logró lo mismo para la exportación de jugo de uva concentrado o mosto …

Mendoza, 29 de diciembre de 2008

De nuestra consideración:
El lunes 22 de Diciembre asistimos al acto en el cual la Señora Presidenta de la Nación anunció una serie de medidas tendientes a atenuar en los diferentes sectores económicos los efectos de la crisis internacional.
La vitivinicultura estuvo contemplada en los anuncios realizados en la reducción del 50 % de las retenciones a la exportación de uva para consumo en fresco, incluida dentro de un conjunto de otras frutas frescas. Posteriormente, por una gestión de los Gobiernos de las Provincias Vitivinícolas se logró lo mismo para la exportación de jugo de uva concentrado o mosto.

Nos preocupa que dos importantes productos de exportación de la cadena vitivinícola no hayan sido tenidos en cuenta en este tipo de medidas. Nos referimos a los vinos a granel y a los vinos fraccionados con destino al mercado externo.

Promover la exportación de vinos a granel es ayudar a lograr el necesario equilibrio que se debe alcanzar en el mercado de vinos que se comercializan en el mercado interno por traslado (granel). Los precios de los vinos a granel tienen además relación con los precios de las uvas, es decir que tiene incidencia en el ingreso de productores primarios y elaboradores de vino.

Promover la exportación de vinos fraccionados también es ayudar a disminuir la oferta en el mercado de traslado de todo tipo de vinos ya que Argentina exporta vinos fraccionados de toda la gama de precios en tetra brik, bag in box y botellas. Además, es una forma de incentivar la exportación de productos con valor agregado, con mano de obra, servicios e insumos generados en el país. Sin duda será una gran ayuda ya que todos estos insumos han tenido en los últimos años incrementos en sus valores, difíciles de trasladar al precio de los productos de exportación ya que en estos mercados es prácticamente imposible aumentar precios sin tener graves consecuencias en el volumen vendido. Esto nos ha hecho perder algo de una de las características distintivas de los vinos argentinos en el mundo: su excelente relación precio / calidad.

La vitivinicultura es una de las pocas cadenas productivas que se autoimpuso un impuesto para el desarrollo de un Plan Estratégico. Esto quiere decir que desde el sector privado estamos haciendo un gran esfuerzo a través de la Corporación Vitivinícola, pero el mismo es insuficiente, máxime en el momento actual.
Por los motivos que hemos expuesto le solicitamos para los vinos a granel y para los vinos fraccionados, el mismo tratamiento que han tenido las uvas de mesa y los mostos, es decir una reducción del 50 % de las retenciones para los productos destinados al mercado externo.

Confiamos en que la razonabilidad de nuestra solicitud sea atendida
La aludamos muy atentamente.

Ángel Vespa
Presidente



Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles